La química cerebral o neuroquímica es el estudio específico de las sustancias químicas que incluyen los neurotransmisores y otras moléculas que influyen en nuestras neuronas. La función del cerebro para llevar a cabo todas sus actividades y controlar todas las funciones corporales se basa en la síntesis y liberación de un gran número de sustancias químicas. Entre ellas se encuentran hormonas, neurotransmisores, proteínas, péptidos etc., que son los que permiten la fisiología cerebral. [vc_separator type='transparent' position='center' color='' thickness='' up='' down=''] ¿Cómo funciona? Es increíble cómo funciona el cerebro humano. ¡Hay aproximadamente 100.000 reacciones químicas...

Quiero empezar mi colaboración en este blog hablando de la grave repercusión que tiene en la calidad de vida de la persona una lesión medular causada por un accidente. Pocas condiciones médicas son tan catastróficas y alteran tanto la vida del afectado y de su entorno como una lesión medular, ya sea completa o incompleta, a un nivel más alto o más bajo. Lógicamente, existen diferentes repercusiones en la movilidad y la sensibilidad dependiendo del tipo de lesión, pero siempre es constante la necesidad de cambiar...