Cefalea es un término que hace referencia a dolores o molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza. En realidad es únicamente un síntoma que puede estar originado por varias causas (constitucionales, tensionales, tumorales, inflamatorias…). En el presente artículo vamos a referirnos al dolor de cabeza que afecta a una décima parte de la población: la cefalea migrañosa. Si has sufrido cinco o más ataques de dolor de cabeza que duraron de 4 a 72 horas, que han restringido, al menos en parte, las actividades programadas y...

La química cerebral o neuroquímica es el estudio específico de las sustancias químicas que incluyen los neurotransmisores y otras moléculas que influyen en nuestras neuronas. La función del cerebro para llevar a cabo todas sus actividades y controlar todas las funciones corporales se basa en la síntesis y liberación de un gran número de sustancias químicas. Entre ellas se encuentran hormonas, neurotransmisores, proteínas, péptidos etc., que son los que permiten la fisiología cerebral. [vc_separator type='transparent' position='center' color='' thickness='' up='' down=''] ¿Cómo funciona? Es increíble cómo funciona el cerebro humano. ¡Hay aproximadamente 100.000 reacciones químicas...

¿Cómo ha de ser la relación de pareja? El proceso no siempre es fácil pasa por momentos de ajustes y de crisis donde la comunicación y el respeto son fundamentales para resolver problemas y tomar decisiones. ¿Y la sexualidad? La sexualidad y la vida en pareja van de la mano. Creencias y fantasías de cómo debería ser pueden llevar a cada uno a sentirse presionado buscando una perfección que nunca se alcanza. La sexualidad es algo subjetivo de cada persona y de cada relación, que sólo se puede medir...