¿Qué es el Binge drinking?

El binge drinking se defiene como el consumo por atracón, es decir, el consumo o la ingesta de la mayor cantidad posible  de alcohol en el menor tiempo posible. El objetivo es conseguir los efectos deseados del consumo (embriaguez) de la forma más rápida.

El Plan Nacional sobre Drogas ha establecido que el binge drinking es el consumo de cinco o más bebidas en el caso de los hombres y al menos cuatro por parte de las mujeres, en el plazo de dos horas.

Este patrón de consumo abusivo de alcohol en forma de  atracón se ve favorecido por el fenómeno del botellón, práctica que se ha normalizado por nuestros jóvenes desde hace años.

El binge drinking es muy frecuente entre los jóvenes (principalmente menores de 34 años) y adolescentes.

Tenemos que tener en cuenta los últimos datos publicados por el Plan Nacional sobre Drogas que indica que el 82,7 % de los hombres entre 15 y 65 años han consumido alcohol en los últimos doce meses en España, según la recién publicada encuesta  EDADES 2018-2019.

La edad media de inicio de consumo de alcohol en España son los 14 años. El 75,9 % de los estudiantes de 14 a 18 años reconoce haber consumido alcohol en los últimos 12 meses, y el 32,3 % haber hecho binge drinking.

¿Qué riesgos tiene el binge drinking?

Son muchos y peligrosos, tanto a corto como a largo plazo. Los jóvenes tienen una percepción del riesgo muy bajo. Van a seguir reuniéndose los fines de semana para beber, no asocian este tipo de consumo con tener problemas con el alcohol y; argumentan que beben para divertirse y que pueden dejar de consumir cuando quieran.

Al inicio pueden sentir euforia, bienestar, pero con el consumo continuado van a notar enlentecimiento del cuerpo, dificultad para hablar, andar, disminición de los estímulos, de la conciencia, llegando a sufrir un coma etílico y/o parada cardiorrespiratoria.

El 25,8 % de los adolescentes de 14 años ya ha sufrido una intoxicación etílica alguna vez en su vida, con 15 años es un el 40,9 %; y a los 16 años ya son más de la mitad los jóvenes que han experimentado una borrachera: el 57,4 %.

¿Qué debemos hacer?

Debemos desmitificar muchas de las afirmaciones en relación al alcohol, como que “no es una droga”, que “todo el mundo bebe y no pasa nada” o que “la cerveza no es alcohol”.

Hay que ofrecer alternativas de ocio saludable y vías de diversión, especialmente con planes familiares.

Buscar ayuda en centros especializados como Bonaire Salut. Sus especialistas te asesorarán, informarán sobre tu consumo de alcohol. Te ofrecemos tratamientos personalizados e individualizados, con el objetivo de recuperar tu vida familiar, social y laboral.

¿Conoces Bonaire Detox?

Es el centro especializado en adicciones, dependiente de Bonaire Salut, donde nuestros especialistas te asesorarán e informarán sobre tu consumo de alcohol.

Te ofrecemos tratamientos personalizados e individualizados, con el objetivo de recuperar tu vida familiar, social y laboral.

PRIMERA VISITA GRATUITA

Llámenos ahora para reservar una primera visita, gratuita, donde valoraremos su caso para poder ofrecerle el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades.

El equipo de profesionales de Bonaire Detox está esperándole.