Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla.
Médico especialista en Psiquiatría y Psicología Médica por la Clínica Universitaria de Navarra.
Reconocimiento de los Estudios Avanzados en Salud Mental del Departamento de Psiquiatría, Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Universidad de Sevilla.
Especialista Universitario en Salud Mental en la práctica clínica por la UIB.
Especialista Universitario en Psiquiatría Forense por la Universidad a Distancia (UNED).
Dilatada experiencia en la sanidad publica como psiquiatra y en coordinación hospitalaria y comunitaria en salud mental en el Hospital Son Llatzer de Palma de Mallorca.
Licenciado en Filología en la Universidad de Tubinga (Historia, Fil. Germánica). Licenciado en Medicina, Universidad Gießen y Firburgo de Brisgovia (Alemania).
En 1994, tesis doctoral sobre el tema: «Trastornos motores postraumáticos: resultados a largo plazo de las intervenciones estereotácticas funcionales» (Posttraumatische Bewegungsstörungen – Langzeitergebnisse funktionell-streotaktischer Eingriffe), Universidad de Friburgo de Brisgovia, Alemania, doctorado cum laude.
Residencia para la especialización en neurología en las clínicas universitarias de Lübeck (1994-1995), Barcelona (1995-1998) y Aquisgrán (1998-2001).
1995-1998: beca Feodor Lynen de la Fundación Alexander von Humboldt sobre «Estudios neurofisiológicos y cirugía dirigida por neurofisiología para trastornos motores como, p. ej., la enfermedad de Parkinson»
Colaboración estrecha y directa con neurocirujanos (Dres. Olabe), radiólogos intervencionistas (Dr. Miralbes, Dr. Undgren) y cirujanos vasculares (Dr. Juliá) para patologías neurológicas complejas como los tumores cerebrales, las discopatías o las isquemias de las arterias carótidas.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona, Unidad docente del Hospital de la Vall d’ Hebró Médico Especialista en Psiquiatría en el Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca. Formación de Psiquiatría de la Infancia y Adolescencia en el Hospital Sant Joan de Déu, de Barcelona.
Postgrado en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, del diagnóstico a la terapia neuropsicopedagógica. Universitat Autonoma de Barcelona.
Experiencia en Coordinación de Unidad de Hospitalización, Hospital de día y Unidad Comunitaria en el Institut de Salut Mental de la Infància i Adolescència (IBSMIA), Hospital Son Espases de Palma de Mallorca.
Dilatada experiencia profesional de más de 20 años como psiquiatra en la sanidad pública en Hospital Son Dureta, Hospital Son Llàtzer y actualmente psiquiatra en el Institut Balear de Salut Mental de la Infància i Adolescència, atendiendo todo el abanico de trastornos en el área infanto-juvenil, especializada en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en Hospital Son Espases, en Palma de Mallorca.
Licenciada en Psicología. Máster en Psicología General Sanitaria. Intervención psicológica en hospitalización infantil.
Formacion en estrategias terapéuticas de apoyo e intervención en duelo por suicidio. Formación en cuidado y acompañamiento en personas dependientes y con patologías mentales graves. Formación en Violencia Filo-Parental y mujeres víctimas de violencia machista. Formación en Técnicas de prevención en drogodependencia y tratamiento psicológico en el campo de las adicciones. Formación en trastornos del Espectro Autista.
Dilatada experiencia en la sanidad privada atendiendo a un gran número de pacientes con diferentes patologías psicosomáticas, depresión, ansiedad y trastornos de la personalidad entre otros.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza.
Master en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas. Universidad de Valencia.
Capacitación en Medicina de Conductas Adictivas. Colegio de Medicos de les Illes Balears.
Dilatada experiencia en la sanidad pública como médico de adicciones y en tareas de coordinación de Unidades de Conductas Adictivas en salud mental.
Ha sido Presidente de la Sociedad Médica de las adicciones de las islas baleares hasta 2016.
Actualmente Presidente Autonómico de Socidrogalcohol Baleares.
Licenciado Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en la Unidad en la Unidad Docente de la Gerencia de atención Primaria de Mallorca.
Médico Especialista en Medicina Legal y Forense.
Máster en administración Sanitaria por la Escuela Nacional de Sanidad. Experto Universitario en Ética Médica.
Perito Judicial inscrito en el Colegio de Médicos de Baleares.
Grado de Psicología, especialidad en Psicología Clínica y de la Salud UOC – Universitat Oberta de Catalunya (España).
Máster Universitario Oficial en Psicología General Sanitaria VIU – Universidad Internacional de Valencia (España).
Máster Universitario Oficial en Neuropsicología UOC – Universitat Oberta de Catalunya (España).
Máster Universitario Oficial en Terapias de Tercera Generación VIU – Universidad Internacional de Valencia (España).
Formacion especializada en tratamiento de personas con discapacidad intelectual (Aproscom), Musicoterapia y Arterapia.
Calificación de Matrícula de Honor en mi Trabajo de Final de Grado “Psicología Positiva”.
Calificación de Sobresaliente en el Máster en Terapias Psicológicas de Tercera Generación (2015).
Presidenta de la Asociación Solidaria Net+Social.
Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés, Francés e Italiano.
Licenciada en Psicología por la UIB. Premio extraordinario fin de carrera.
Dilatada experiencia en Investigación en los ámbitos de neurociencias, psicología social, y psicología de la salud (jóvenes y conductas de riesgo) colaborando entre otros en la plataforma internacional IREFREA y el SEPAD, servicio de Prevención de Drogas.
Experiencia como docente en la facultad de psicología de la UIB, impartiendo asignaturas de psicología general e introducción al psicoanálisis.
Formación permanente en talleres de corte humanista, profesora de yoga y especialista en técnicas de mindfulness (MBSR).
Especialidades: ansiedad, depresión, ataques de pánico, fobias, acompañamiento en procesos oncológicos, terapia de pareja, conflictos familiares, crisis vitales, acompañamiento en el duelo.
Idiomas: castellano, catalán, alemán e inglés.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la UB.
Doctora en Medicina y Cirugía Cum laude por la UB.
Especialista en Neurología via MIR. Hospital Clínic de Barcelona.
Neuróloga clínica en Neuroinstitut. Barcelona.
Consultora senior de Neurología del Centro Médico Teknon. Barcelona.
Profesora de Neurología de ISEP.
Miembro de la Societat Catalana de Neurologia y American Academy of Neurology.
Publicaciones en revistas científicas especializadas nacionales y internacionales.
Osteópata por la Escuela de Osteopatía Gaia en Mallorca.
Especialización en reflexología craneal, podal y neuromuscular.
Formación en terapia manual para el síndrome de dolor miofascial por punción seca.
Formación en digitopresión para el tratamiento de artrosis.
Especialista en tratamientos antiaging y rejuvenecimiento facial y corporal.
Idiomas: español, italiano e inglés.
Psiquiatra Licenciada en Medicina y Cirugía en la facultad de Medicina por la Universitat de Barcelona.
Médico especialista en Psiquiatría en el Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca.
Formación en Psiquiatría y Medicina de la Adicción en Los Ángeles, California.
Formación en Patología Dual en el Hospital del Mar, Barcelona.
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona.
Experiencia profesional en la sanidad pública en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Comarcal de Inca.
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster en Psicología del Deporte y Alto Rendimiento por la Universitat Autònoma de Barcelona.
University of North Carolina – Positive Psychology.
Miembro de la Federación Internacional de Coaching y de la Association for Coaching de Psicólogos de Madrid.
Desde 2005, ha estado trabajando dentro de la industria de alto rendimiento, trabajó con la número 1 del tenis del Reino Unido durante 3 años, jugadores de fútbol de la Premier League, atletas, ejecutivos, y artistas de renombre internacional.
La inspiración de Elena son aquellos con los que trabaja; su impulso es su mejora; su objetivo es su éxito.
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética.
CESNID (Centre d’Ensenyament Superior de Nutrició i Dietética). Universidad de Barcelona. 1997
Acreditación Internacional en Cineantropometría. Isak Nivel I. Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de las Islas Baleares.
Especialista Universitario (E.U.) en Educación Nutricional. Fundación de las Ciencias Farmacéuticas de las Islas Baleares. Universidad de las Islas Baleares (UIB).
E.U. en Actividad Física, Salud y Rendimiento Deportivo. Universidad de las Islas Baleares (UIB).
Ejercicio profesional como dietista-nutricionista en Consultoría Externa, asesorando a empresas e instituciones públicas en la elaboración de menús y actividades de educación alimentaria: centros de educación infantil, centros escolares, residencias de personas mayores, centros para personas con discapacidad intelectual y centro médico del CTEIB (Centre de Tecnificació Esportiva de les Illes Balears) brindando atención a deportistas adolescentes y familias.
Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad de Florencia, Italia.
Máster en Psicología y Psicoterapia analítica por la Universitat Autónoma de Barcelona.
Formación en Yoga Terapéutico.
Experta en maltrato infantil y violencia de género.
Postgrado en coordinación parental. Especialista en ayuda a las familias con alta conflictividad en cuestiones de separaciones y divorcios.
Especialidades: depresión, ansiedad, terapia de pareja, conflictos familiares, acompañamiento en duelo.
Apoyo especifico en el desarrollo durante la adolescencia y jóvenes adultos.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Psicóloga especialista en Psicología clínica. Formación de Experta en Psiquiatría del niño y adolescente por la Universidad de Barcelona. Miembro del Equipo de Evaluación de las Dificultades Sociales y de la Comunicación (EADISOC) para la valoración de menores con sospechas de TEA.
Elaboración y ejecución de Protocolos de intervención psicológica según su patología: Programa de intervención TCC grupal en el control y manejo de ansiedad para adolescentes con patología en Trastornos de ansiedad, TDAH y conducta por impulsivida; Programa de atención a Primeros Episodios Psicóticos. Protocolo de evaluación, intervenciones psicoeducativas a pacientes y familiares; Programa de intervención para la desregulación emocional en adolescentes con rasgos de personalidad clúster B.
Formación en Postgrado en Neuropsicología y Demencias por la Universidad Oberta de Catalunya. Experiencia profesional en Unidad Comunitaria, Unidad de hospitalización y Hospital de día de IBSMIA. Tutora de Residentes del Programa de Psicología Clínica (PIR). Actualmente Psicóloga clínica en el Instituto Balear de Salud Mental de la infancia y adolescencia (IBSMIA), Hospital de Son Espases.
Graduada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid (España). Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (España). Premio a la Excelencia Académica otorgado por el centro. Máster Universitario Oficial en Psicología General Sanitaria por la Universidad Complutense de Madrid (España). Calificación de Sobresaliente en el Trabajo de Final de Carrera “Anorexia y Bulimia en adolescentes: Viviendo una lucha interminable”. Calificación de Matrícula de Honor en las prácticas externas en el Centro Instituto Terapéutico en Palma de Mallorca. Calificación de Sobresaliente en el Trabajo de Final de Máster “Revisión sistemática sobre la eficacia de las terapias psicológicas en la reducción del estigma sobre el peso y la insatisfacción corporal”.
Especialidades: trastornos de la conducta alimentaria, problemáticas infanto-juveniles, ansiedad, depresión, ideación y conducta suicida, terapia de pareja, sexualidad, conflictos familiares, acompañamiento en el duelo.