El binge drinking se defiene como el consumo por atracón, es decir, el consumo o la ingesta de la mayor cantidad posible  de alcohol en el menor tiempo posible. El objetivo es conseguir los efectos deseados del consumo (embriaguez) de la forma más rápida. El Plan Nacional sobre Drogas ha establecido que el binge drinking es el consumo de cinco o más bebidas en el caso de los hombres y al menos cuatro por parte de las mujeres, en el plazo de dos horas. Este patrón de consumo abusivo...

Cefalea es un término que hace referencia a dolores o molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza. En realidad es únicamente un síntoma que puede estar originado por varias causas (constitucionales, tensionales, tumorales, inflamatorias…). En el presente artículo vamos a referirnos al dolor de cabeza que afecta a una décima parte de la población: la cefalea migrañosa. Si has sufrido cinco o más ataques de dolor de cabeza que duraron de 4 a 72 horas, que han restringido, al menos en parte, las actividades programadas y...

La memoria es un proceso dinámico que nos permite guardar información, datos o experiencias que nos serán útiles para nuestras decisiones futuras. La memoria es una función compleja del cerebro. Es un ciclo que consiste en recibir señales externas o internas, codificarlas, almacenarlas y recuperarlas. Todo ello no tiene una localización única en el cerebro, se trata de un sistema que funciona en forma de red. El código de la memoria es relacional. Cada experiencia es una nueva conexión, y una misma neurona de la memoria...

De todos es sabido que la música puede fomentar emociones, amplificarlas o cambiarnos de estado de ánimo. Nos acompaña en nuestro día a día, aportándonos momentos de bienestar, relajación o activación, si así lo necesitamos. Pero también, la música, utilizada debidamente por un profesional acreditado, puede convertirse en una terapia muy efectiva. En Mallorca, Bonaire Salut, se ha convertido en la primera clínica que incorpora la Musicoterapia en su cartera de servicios. Una terapia humanista, creativa e innovadora que utiliza la música para trabajos de crecimiento personal, tratar...

Los datos nos indican que un 2-3% de los niños y adolescentes pueden sufrir una depresión. Las características y síntomas que presentan varían y son diferentes según la edad. En el último año, y estrechamente relacionado con la aparición de la pandemia y toda la situación social y económica que esta ha generado, estas cifras están aumentando. La presentación de la depresión en la infancia y la adolescencia varía en algunos aspectos de la que estamos acostumbrados a ver en la edad adulta, aunque algunos de...

De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española, un hábito es un "modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas", como también, acciones que tendemos a realizar varias veces en el día que podemos diferenciar entre vicios y virtudes. Hábitos de vida saludables para la salud EJERCICIO FÍSICO (MOVERSE). Puede otorgar una vida más larga y una mejoría en la salud. Recomendable de media hora a una hora a diario. Mejora la función mental,...

El consumo de cocaína provoca daños importantes en la persona consumidora. Cuanto antes se interrumpa el consumo mejor, ya que al tratarse de una enfermedad crónica, cada día que pasa y la persona siga consumiendo, las consecuencias van a ir empeorando, tanto su estado de salud como las relaciones con su familia, amigos, ocio, trabajo… Síntomas que nos pueden hace sospechar sobre consumo y gravedad de la adicción a la cocaína serían: euforia, omnipotencia, carencia de fatiga, aumento de la temperatura corporal y frecuencia cardiaca, dilatación de...

La química cerebral o neuroquímica es el estudio específico de las sustancias químicas que incluyen los neurotransmisores y otras moléculas que influyen en nuestras neuronas. La función del cerebro para llevar a cabo todas sus actividades y controlar todas las funciones corporales se basa en la síntesis y liberación de un gran número de sustancias químicas. Entre ellas se encuentran hormonas, neurotransmisores, proteínas, péptidos etc., que son los que permiten la fisiología cerebral. [vc_separator type='transparent' position='center' color='' thickness='' up='' down=''] ¿Cómo funciona? Es increíble cómo funciona el cerebro humano. ¡Hay aproximadamente 100.000 reacciones químicas...

La Realidad Virtual (RV) es una técnica no invasiva y segura, que se basa en la proyección de gráficos 3D interactivos a través de un sistema compuesto por unas gafas y unos auriculares. La colocación del casco aísla de los estímulos externos transportando al usuario a un entorno diferente del que se halla en ese momento, dónde se aplica el procedimiento terapéutico más adecuado a las características del paciente. Como en muchos otros ámbitos, las nuevas tecnologías nos aportan la posibilidad de facilitar determinados procesos....

Al entrar en un estado de confinamiento tuvimos cierto malestar emocional, y al salir también estamos sintiendo un sinfín de emociones, cuando nuestro organismo se adapta a una rutina al salir de ella se crea un estado de inestabilidad. La incertidumbre y estrés desencadena un estado de agotamiento, pueden ser desagradables sin embargo nos ayudan a ir aceptando y prepararnos para la situación. Hay ciertas pautas que nos pueden ayudar a mantenernos centrados y adaptados. [vc_separator type='transparent' position='center' color='' thickness='' up='' down=''] No anticipar el futuro, mejor planificar metas...