AYUDARME A CRECER, PAPÁS

Antonia Gomila, psicóloga clínica del Centro Bonaire Salut, explica la importancia acerca de que nuestros hijos vayan colaborando en diferentes tareas en casa. Aunque a veces puede resultar tarea difícil hacer que las cumplan, no lo será si somos constantes y llevamos a cabo estos consejos: 

Refuerzo positivo: es muy importante que recordemos a nuestros hijos lo bien que están haciendo las tareas del hogar. Alabar y elogiar el trabajo del niño tiene un impacto espectacular sobre él.

Explicarles cómo se hacen las tareas: no podemos dar por hecho que han de saber hacerlas, hemos de enseñarles a guardar sus juguetes, a doblar su ropa o a poner la mesa .

Ser un ejemplo: los niños aprenden principalmente por imitación, si nosotros somos desordenados, los niños imitarán nuestra conducta y se volverán desordenados

¿Cuáles son las ventajas de implicar a nuestros hijos en las tareas del hogar?

Desarrolla las habilidades motoras. Actividades como hacer la cama, ordenar los juguetes, vestirse o poner la mesa son ejercicios excelentes para estimular el equilibrio y la coordinación motora de los niños.

Estimula la capacidad de colaboración. Cuando los niños se saben partícipes de las tareas del hogar sienten que forman parte de un equipo, lo que les ayudara a saber realizar tareas en equipo.

Fomenta la seguridad en sí mismo. Se sentirán útiles , responsables y ayudara a incrementar su autoestima.

Potencia el sentido de organización. Se ha demostrado que los niños que participan desde pequeños en las tareas del hogar suelen ser más organizados.

Facilita la instauración de hábitos. Los hábitos y las rutinas  son muy importantes en la vida de los niños ya que no solo les permiten organizarse mejor sino que también les hacen sentir más seguros.

Por último ¡ten en cuenta la capacidad de tu hijo y adapta las exigencias a su edad y capacidades!

Antonia Gomila

Psicóloga clínica Centro Bonaire Salut